Evita que tus costos logísticos se vayan por las nubes

El cubicaje es de vital importancia, tanto para el transportista como para el embarcador o cliente, poder transportar la mayor cantidad de mercancía, aprovechando al máximo la capacidad del transporte, puede generarnos grandes beneficios económicos, pero es importante conocer la normatividad establecida, así como las características técnicas del transporte. Además, el cubicaje es un factor clave que puede aumentar o reducir nuestros costos logísticos, por eso en este curso te enseñaremos a hacer un análisis de costos logísticos de cada una de las operaciones que vayas a realizar, así como a realizar un buen cubicaje según el tipo de mercancías y el medio de transporte que vayas a utilizar.
Cubicaje de Mercancías

¿Por qué inscribirte a este curso?

  • Aprenderás a calcular y prorratear costos logísticos, mejorando la eficiencia y reduciendo gastos innecesarios.

  • Podrás realizar mejores estrategias logísticas que reduzcan los costos de tus operaciones.

  • Aprenderás a realizar un buen cubicaje según el tipo de mercancía y el medio de transporte que vayas a utilizar.

  • Serás capaz de tomar decisiones informadas y estratégicas en cuanto a la selección y utilización de distintos servicios de transporte.

  • Podrás optimizar la gestión de carga.

¿Qué aprenderás en este curso?

Maximiza la eficiencia en la Gestión de Carga y Costos Logísticos

  • Capacidad de carga en los distintos medios de transporte

  • Servicio de carga marítima en LCL: Consideraciones sobre uso y determinación.

  • Servicio de carga aérea mixta y dedicada.

  • Servicio de carga marítima en FCL: Capacidad por tamaño y tipos de contenedor.

  • Servicio marítimo de carga suelta B/B: Consideraciones sobres bultos, pesos y dimensiones.

  • Servicio de carga Ferroviaria: Capacidad por tamaño y tipo de carro.

  • Servicio de carga por medio carretero dedicado en vehículos ligeros y semipesados.

  • Servicio de carga por medio carretero en FTL: Capacidad por tamaño y tipo de semirremolque.

  • Servicio de carga por medio carretero en LTL: Consideraciones sobre uso y determinación.

  • Servicio de carga por medio carretero sobredimensionado o con sobrepeso.

  • Determinación cubicaje por equipo de transporte.

  • Cubicaje para equipo de carga marítima y ejemplos.

  • Cubicaje para equipo de carga paletizadaii

  • Cubicaje para carga suelta y/o carga con formas irregulares.

  • Cubicaje para equipo de carga ferroviario y ejemplos.

  • Cubicaje para equipo de carga carretero y ejemplos.

  • Determinación del peso cobrable para carga aérea: peso bruto vs peso volumétrico y ejemplos.

  • Prorrateo de costos logísticos

  • Revisión tarifas flete aéreo.

  • Cálculo de flete aéreo y ejemplos de prorrateo por unidad de medida comercial y Arancelaria

  • Revisión de tarifas unidades completas en servicio marítimo, ferroviario y carretero.

  • Revisión de tarifas por peso o volumen: Ton/CBM.

  • Cálculo de flete por peso o volumen y ejemplos de prorrateo por unidad de medida comercial y arancelaria

  • Cálculo de flete marítimo y ejemplos de prorrateo por unidad de medida comercial y arancelaria.

  • Revisión de tarifas en servicio ferroviario y carretero.

  • Cálculo de flete ferroviario y carretero y ejemplos de prorrateo por unidad de medida comercial y arancelaria.

¿Qué obtienes con tu inscripción?

Acceso al curso en vivo y acceso al video curso por 1 año.

  • Acceso al video curso por la vigencia de tu membresía (aprende a tu propio ritmo). Duración de 5 horas

  • Foro de discusiones, ejercicios practicos y reales, además de material descargable para tu consulta.

  • Constancia de participación con valor curricular avalada por la Secretaría del Trabajo.

Conoce a tu instructor en este curso

Soy Licenciado en Negocios Internacionales por el Instituto Politécnico Nacional, Maestro en Administración y especialista en Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México, graduado con mención honorifica. He sido instructor para el Instituto Superior de Estudios Logísticos de la AMACARGA, y diversas empresas del sector público y privado; además de ser profesor a nivel licenciatura y posgrado en Comercio, Finanzas Internacionales y demás temas relacionados con la materia de Comercio Exterior, en distintas entidades educativas como el Instituto Politécnico Nacional, Universidad del Valle de México, Universidad La Salle, el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey, entre otras. Mi experiencia abarca temas de logística operación aduanera, sectores agrícolas, textiles, financiero, telecomunicaciones, calzado, alimentos y bebidas, cosméticos, industrial, aeroespacial, pesticidas y repelentes, entre otros.

Arturo Pérez

Nuestros alumnos lo recomiendan.

¿Por qué tomar un curso con nosotros?

Juan Carlos Limon

5 puntuación por estrellas

“Muy buen curso ”

“Muy buen curso ”

Leer menos

Gabriela Carmona

5 puntuación por estrellas

“Muy digerible, fácil de entender, explícito.”

“Muy digerible, fácil de entender, explícito.”

Leer menos

Marlene Cabrera Cruz

5 puntuación por estrellas

“Muy buen curso, te lleva paso a paso. Saludos.”

“Muy buen curso, te lleva paso a paso. Saludos.”

Leer menos